Construyendo tu "propia" AUTOESTIMA.
May 11, 2014
¿A quién pones en primer lugar en tu vida? Ensayo publicado para el Blog: Aprender a Empoderrnos. 17/08/2011. Por Maryamparo De la Vega

“No hay deber más subestimado por las mujeres que el deber de ser felices”
Esta frase de la Dra. Graciela Hierro me golpeó de fondo: ¡es cierto! pensé, la mayoría de las mujeres aprendimos como deber femenino a poner en primer lugar la felicidad de los otros y tanto se espera de nosotras en este sentido, que se cree que viene en nuestro DNA el ver por otros y el estar dispuestas hasta el sacrificio por conseguirlo…
No pensamos en nuestra felicidad como prioritaria como algo que hay que construir y defender por nosotras mismas y para nuestra propia felicidad.
Esta es una de las razones por las que con frecuencia las mujeres nos sentimos con baja autoestima, pues creemos que para ser queridas o aceptadas tenemos que querer más a los otros que a nosotras mismas y desde esta premisa fomentamos relaciones en las que perdemos el equilibrio del dar y recibir, invertimos nuestro tiempo para alcanzar la satisfacción de las necesidades de los que amamos y no buscamos nuestra propia felicidad como un deber personal.
Es una gran satisfacción darles a los que amamos, lo grave reside cuando nos olvidamos de nosotras mismas, nuestras necesidades y deseos personales. Y lo peor, es que eso es lo que se espera "de una buena mujer" y muchas veces quedamos anuladas e invisibilizadas de nuestras propias vidas con esta conducta inconciente y automática.
Todas estas realidades culturales crean extraordinarios conflictos en las mujeres en nuestro esfuerzo por cambiar los roles asignados y en realizar y afirmar nuestras propias necesidades.
Con la inseguridad y autonegación aprendida… ¿Cómo vamos a ser nuestras propias mejores amigas? No es fácil pues tenemos siglos de tradición encima y nosotras mismas lo recreamos cuando no tenemos la conciencia y no ponemos límites a esta tendencia.
El cambio y construcción de nuestra autoestima es un proceso que se lleva tiempo y conciencia.
La conciencia primero de que no estás a gusto con ciertos asuntos en tu vida y que deseas hacer algo por transformarlo.
Que te tomes en serio y decidas ser la primera persona en tu vida,
reflexiones acerca de tus aprendizajes en tu familia y escuela y
empieces a reemplazarlos por una negociación más justa de tu propio tiempo de vida y espacios para tu vida.
Observar que tanto cedes... con el famoso qué te cuesta... que ¡sí te cuesta!! y empieces a tomar en cuenta tu propia voz.
Otra propuesta es que te unas a nuestros grupos de reflexión en HÉKATE www.hekateespacio.org te ayudaremos a reencontrar y construir tu propia importancia y poder.
Saludos y espero tus comentarios,